Responsabilitat social en els esdeveniments

responsabilitat social

No todo lo que rodea a un evento es positivo, hay una parte oscura donde todos los que formamos parte, de una u otra forma, espacios, empresas de catering, agencias de comunicación, organizadores de ferias… ¡todos nosotros debemos estar al corriente y aportar nuestro granito de arena para mejorar la situación!

El drama del tráfico humano en el marco de los eventos:

“Antes eran Construmat y Alimentaria las dos grandes ferias que llevaban el negocio de la prostitución en Barcelona en las cotas más altas de facturación. También festivales como Primavera Sound o Sónar, pero en los últimos años el MWC se lleva la palma”, comentaba un artículo del Periódico de Catalunya. ¿Esta es la imagen que queremos dar de nuestro sector?

¿Es el impacto que queremos tener en la sociedad? ¿Podemos continuar diciendo que somos responsables y sostenibles sacando las botellitas de plástico, pero dejando que nuestra actividad sea facilitadora (aunque de forma pasiva) de una actividad que se basa en una esclavitud? Sí, esclavitud a menudo total (mujeres obligadas, sin papeles, con la familia amenazada) y en su defecto, parcial (mujeres que no tienen otra opción que vender su cuerpo a un cliente que las dominará). ( Fiet Gratia)

A inGracia nos preocupa y por eso queremos compartir el artículo entero que ha publicado Evento plus:

https://www.eventoplus.com/articulos/el-drama-de-la-trata-humana:-tienes-un-papel/?utm_source=Newsletter+eventoplus.com&utm_campaign=e340213f41-EMAIL_CAMPAIGN_2019_02_13_05_55_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_55f4388016-e340213f41-15142188

 

A %d blogueros les gusta esto: