Organizar eventos sostenibles es posible, te contamos cómo.

¿Cómo podemos organizar eventos más sostenibles? Cuando organizamos un evento todos tenemos muy claro las repercusiones económicas del mismo, pero en los últimos años se ha convertido en una obligación conocer también el impacto ambiental que genera.

Hoy te contamos en nuestro blog los puntos más importantes que llevamos a cabo en nuestro espacio de Ingracia Events.

Consumo responsable

Para un consumo responsable utilizamos, en la medida de lo posible, productos de proximidad o Km0.  De esta manera que reducimos el impacto logístico y favorecemos el consumo de productos locales de la zona de Barcelona. También damos la opción de seleccionar algunos productos ecológicos o bio para hacer un catering más responsable.

 

Productos biodegradables

El volumen de envases generados en un evento es un elemento a tener en cuenta. Procuramos seleccionar para tu espacio platos, cubiertos y otros elementos en productos biodegradables o reciclables. Una de nuestras últimas incorporaciones son las pajitas en material reciclable.

Minimizar los residuos y desperdicios

Todos los que trabajamos en el sector vemos cómo se desperdicia mucha comida del servicio de catering.

Reciclar, reutilizar los materiales es importante para reducir la gestión de residuos pero también lo es calcular la cantidad de comida que va a ser necesaria en la sala. En Ingracia Events hacemos una estimación realista de cuánto se precisa contratar para servir lo necesario.

Proveedores paperless

En la organización de un evento también aplicamos criterios de sostenibilidad con nuestros proveedores. Poner en marcha acciones como, por ejemplo, las comunicaciones electrónicas han evitado el uso excesivo de papel en la gestión y planificación del trabajo.

 

Minimizar los desperdicios, reducir el consumo de papel, hacer un consumo responsable y gestionar los residuos son solo algunas de las medidas para organizar eventos más sostenibles. Pero también lo es la concienciación de proveedores, empresas y asistentes para que, entre todos, tomemos nota del impacto ambiental de nuestras acciones.

A %d blogueros les gusta esto: